El Observatorio Laboral del Departamento de Derecho Laboral Javeriana de la Pontificia Universidad Javeriana, la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social CODESS Colombia y la Asociación Colombiana de Juntas de Calificación Coljuntas presentaron el pasado 31 de julio de 2025, en las instalaciones de la Universidad Javeriana la publicación ‘Calificación, origen, capacidad laboral y ocupacional en Colombia: diagnóstico, reformas y justicia social’.

Esta presentación estuvo acompañada por la presidenta de Coljuntas, Ligia Inés Torres, la tesorera de la agremiación, Luisa Fernanda Pardo, y Yolima Zapata, abogada de la junta directiva y autora de esta investigación por parte de Coljuntas.

Han sido cerca de 3 meses de investigación y redacción, agradezco a la Universidad Javeriana (especialmente a la doctora Juliana Morad), a CODESS, por habernos hecho partícipes de esta investigación’ anotó la investigadora de ‘Calificación, origen, capacidad laboral y ocupacional en Colombia: diagnóstico, reformas y justicia social’, Yolima Zapata Vasco.

Para Coljuntas esta investigación es una oportunidad de mejora de los procesos en primera oportunidad, pero también una apuesta por la autoevaluación del sistema integral de todo el sistema de calificación de todo el país.

Coljuntas, junto a la Universidad Javeriana y CODESS realizó el live LIVE ‘¿Cuáles son las soluciones para mejorar el proceso de calificación de pcl, en Colombia?‘, un resumen práctico de esta investigación. Si usted desea ver más de esta grabación, haga clic en el siguiente video:

Artículos Relacionados