
Aprobada reglamentación de juntas de calificación de invalidez en primer debate
El pasado 12 de marzo de 2025, la honorable comisión séptima de Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley no. 236 de 2024 cámara “Por la cual se establece la conformación e integración de las juntas interdisciplinarias de calificación regionales y nacional y se dictan otras disposiciones”.

Este proyecto tiene como fin principal ‘Establecer los criterios para el otorgamiento de la pensión por invalidez e indemnización por discapacidad permanente parcial en el Sistema General de Riesgos Laborales, así como fijar los parámetros en el manual único para la calificación del grado de discapacidad, fecha de estructuración y origen de las condiciones de salud en el sistema integral de seguridad social y establecer los criterios de conformación, escogencia y administración de Juntas Regionales y Nacional Interdisciplinaria de Calificación de Invalidez’.
Coljuntas, asociación colombiana de juntas de calificación de invalidez, es coautora de este proyecto, junto a los representantes a la Cámara, Héctor David Chaparro, Hugo Archila y la senadora Sonia Bernal. Esta iniciativa legislativa nace de la recopilación de las necesidades de los usuarios de las juntas, desde su nacimiento en el año 1994.




‘Estamos muy contentos porque acaba de ser aprobado un proyecto de ley muy importante para las personas en condición de discapacidad. Un proyecto de ley que busca actualizar la reglamentación de las juntas de calificación de invalidez, buscando que se dé un sistema integral de seguridad social para los trabajadores colombianos de los más altos estándares de calidad’, aseguró el representante a la Cámara, Héctor Chaparro Chaparro, autor del proyecto.
‘Este proyecto rompe las barreras que estábamos viendo en las juntas. Nosotros a diario vemos los pacientes, los usuarios pasar por nuestros consultorios y no nos podíamos quedar callados. Necesitábamos buscar soluciones, buscar hacer una reglamentación, de los procesos y los tiempos que se demoran los fondos de pensiones, los seguros previsionales, las ARL, EPS, Colpensiones, para que no se demoren años en calificar. Eso hasta el día de hoy no estaba reglamentado’, afirmó la doctora Diana Cuervo MD PhD, presidenta de Coljuntas.
La aprobación del proyecto 236 tuvo una votación unánime por parte de los representantes Héctor David Chaparro, Martha Alfonso, María Fernanda Carrascal, Hugo Archila, Juan Felipe Corzo, Germán Gómez López, María Eugenia Lopera, Karen Juliana López, Alfredo Mondragón, Jorge Alexander Quevedo y Germán Rozo. Todos representantes de diferentes colectividades políticas. lo que demuestra la gran urgencia que tiene la reglamentación de juntas de calificación de invalidez para el país.


Esta iniciativa legislativa que ya es conocida en el Congreso de la República, ajustando tres audiencias públicas, seguirá su tránsito para segundo debate en la plenaria de cámara de representantes.
Si usted desea ver el texto aprobado en primer debate del proyecto 236, puede descargarlo en el siguiente link.
Si usted quiere ver los mejores momentos en video de la aprobación del siguiente proyecto, observe aquí: